Explora nuestra colección completa de 58 minerales
Publicidad
La fluorita es notable por su amplia gama de colores y fluorescencia. Es el mineral estándar de dureza 4 en la escala de Mohs.
Ver DetallesLa galena es el principal mineral de plomo y una de las menas metálicas más importantes. Su exfoliación cúbica perfecta y alto peso específico son características diagnósticas.
Ver DetallesEl grafito es una forma cristalina del carbono con estructura laminar hexagonal. Sus capas débilmente unidas le confieren propiedades lubricantes y conductoras únicas.
Ver DetallesLa halita es sal común cristalizada y uno de los minerales más familiares. Su sabor salado y exfoliación cúbica perfecta son diagnósticos.
Ver DetallesLa hematita es la principal mena de hierro y uno de los óxidos más abundantes. Su polvo rojo característico (de ahí su nombre del griego "sangre") es diagnóstico.
Ver DetallesEl hierro nativo es extremadamente raro en la superficie terrestre debido a su tendencia a oxidarse. Se encuentra principalmente en meteoritos y en raras ocasiones en rocas terrestres bajo condiciones muy reductoras.
Ver DetallesLa jarosita es un sulfato de potasio y hierro hidratado que se forma en ambientes ácidos de oxidación.
Ver DetallesLa lazulita es un fosfato de magnesio y aluminio conocido por su hermoso color azul intenso y su rareza relativa.
Ver DetallesLa lazurita es el mineral principal del lapislázuli, roca ornamental muy valorada desde la antigüedad.
Ver DetallesLa leucita es un feldespatoide que forma cristales icositetraédricos característicos en rocas volcánicas potásicas.
Ver DetallesLa libethenita es un fosfato de cobre hidratado conocido por su color verde oliva distintivo y sus cristales bien formados.
Ver DetallesLa linarita es un sulfato de plomo y cobre hidratado conocido por su intenso color azul y sus cristales tabulares.
Ver DetallesPublicidad
La magnetita es un óxido de hierro fuertemente magnético y una importante mena de hierro. Es el mineral más magnético que se encuentra naturalmente.
Ver DetallesLa malaquita es un carbonato básico de cobre conocido por su intenso color verde y patrones concéntricos. Es uno de los minerales de cobre más reconocibles.
Ver DetallesLa mica es un grupo de minerales caracterizados por su perfecta exfoliación en láminas delgadas y flexibles. Son componentes importantes de rocas ígneas y metamórficas.
Ver DetallesLa molibdenita es la principal mena de molibdeno y se caracteriza por su tacto graso y exfoliación perfecta. Es más dura que el grafito, con el que se puede confundir.
Ver DetallesLa nefelina es un feldespatoide que se forma en rocas ígneas pobres en sílice, especialmente en sienitas nefelínicas.
Ver DetallesEl olivino es un mineral formador de rocas muy importante, especialmente en rocas máficas y ultramáficas. Su variedad gema se conoce como peridoto.
Ver DetallesEl oro es un metal precioso nativo que se presenta en estado puro en la naturaleza. Es altamente resistente a la corrosión y oxidación, manteniendo su brillo característico. Su maleabilidad excepcional permite trabajarlo en láminas extremadamente finas.
Ver DetallesLa pirita, conocida como "oro de los tontos", es el sulfuro más común y abundante. Su brillo metálico dorado y su dureza relativamente alta la distinguen del oro verdadero.
Ver DetallesLos piroxenos son un grupo importante de minerales formadores de rocas, especialmente en rocas ígneas máficas y rocas metamórficas de alto grado.
Ver DetallesLa plata nativa es un metal precioso que se presenta en estado puro, aunque frecuentemente asociada con otros minerales de plata. Se oxida superficialmente adquiriendo un color negro característico.
Ver DetallesLa pseudomalaquita es un fosfato de cobre hidratado que, como su nombre indica, se parece a la malaquita pero tiene composición diferente.
Ver DetallesLa rodocrosita es un carbonato de manganeso conocido por su distintivo color rosa a rojo. Las variedades con bandas son muy apreciadas como gemas ornamentales.
Ver DetallesPublicidad