REDIMIN - Revista Digital Minera Chile
InicioMineralesBuscarInformaciónExplorar Colección
REDIMIN

El museo mineralógico virtual más completo de Chile. Explora nuestra colección de más de 1000 minerales y gemas con información científica detallada y fotografías de alta calidad.

Explorar

  • Todos los Minerales
  • Gemas Preciosas
  • Por Categorías
  • Búsqueda Avanzada

REDIMIN

  • Sitio Principal
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Política de Privacidad

© 2024 REDIMIN - Revista Digital Minera. Todos los derechos reservados.

Museo Mineralógico Virtual | minerales.redimin.cl

Colección de Minerales

Explora nuestra colección completa de 58 minerales

58 especímenes catalogados
Filtros de Búsqueda
Refina tu búsqueda usando los filtros disponibles
Limpiar

Publicidad

Fluorita
CaF₂
Común
Haluros
Dureza: 4.0
Sistema: Cúbico

La fluorita es notable por su amplia gama de colores y fluorescencia. Es el mineral estándar de dureza 4 en la escala de Mohs.

Ver Detalles
Galena
PbS
Común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 2.5
Sistema: Cúbico

La galena es el principal mineral de plomo y una de las menas metálicas más importantes. Su exfoliación cúbica perfecta y alto peso específico son características diagnósticas.

Ver Detalles
Grafito
C
Común
Elementos Nativos
Dureza: 1.0-2.0
Sistema: Hexagonal

El grafito es una forma cristalina del carbono con estructura laminar hexagonal. Sus capas débilmente unidas le confieren propiedades lubricantes y conductoras únicas.

Ver Detalles
Halita
NaCl
Muy común
Haluros
Dureza: 2.0-2.5
Sistema: Cúbico

La halita es sal común cristalizada y uno de los minerales más familiares. Su sabor salado y exfoliación cúbica perfecta son diagnósticos.

Ver Detalles
Hematita
Fe₂O₃
Muy común
Óxidos e Hidróxidos
Dureza: 5.0-6.0
Sistema: Hexagonal

La hematita es la principal mena de hierro y uno de los óxidos más abundantes. Su polvo rojo característico (de ahí su nombre del griego "sangre") es diagnóstico.

Ver Detalles
Hierro
Fe
Muy raro
Elementos Nativos
Dureza: 4.0-5.0
Sistema: Cúbico

El hierro nativo es extremadamente raro en la superficie terrestre debido a su tendencia a oxidarse. Se encuentra principalmente en meteoritos y en raras ocasiones en rocas terrestres bajo condiciones muy reductoras.

Ver Detalles
Jarosita
KFe₃(SO₄)₂(OH)₆
Poco común
Sulfatos
Dureza: 2.5-3.5
Sistema: Hexagonal

La jarosita es un sulfato de potasio y hierro hidratado que se forma en ambientes ácidos de oxidación.

Ver Detalles
Lazulita
MgAl₂(PO₄)₂(OH)₂
Raro
Fosfatos
Dureza: 5.5-6.0
Sistema: Monoclínico

La lazulita es un fosfato de magnesio y aluminio conocido por su hermoso color azul intenso y su rareza relativa.

Ver Detalles
Lazurita
Na₆Ca₂Al₆Si₆O₂₄S₂
Raro
Silicatos
Dureza: 5.0-5.5
Sistema: Cúbico

La lazurita es el mineral principal del lapislázuli, roca ornamental muy valorada desde la antigüedad.

Ver Detalles
Leucita
KAlSi₂O₆
Poco común
Silicatos
Dureza: 5.5-6.0
Sistema: Tetragonal

La leucita es un feldespatoide que forma cristales icositetraédricos característicos en rocas volcánicas potásicas.

Ver Detalles
Libethenita
Cu₂PO₄(OH)
Poco común
Fosfatos
Dureza: 4.0
Sistema: Ortorrómbico

La libethenita es un fosfato de cobre hidratado conocido por su color verde oliva distintivo y sus cristales bien formados.

Ver Detalles
Linarita
PbCu(SO₄)(OH)₂
Poco común
Sulfatos
Dureza: 2.5
Sistema: Monoclínico

La linarita es un sulfato de plomo y cobre hidratado conocido por su intenso color azul y sus cristales tabulares.

Ver Detalles

Publicidad

Magnetita
Fe₃O₄
Común
Óxidos e Hidróxidos
Dureza: 5.5-6.5
Sistema: Cúbico

La magnetita es un óxido de hierro fuertemente magnético y una importante mena de hierro. Es el mineral más magnético que se encuentra naturalmente.

Ver Detalles
Malaquita
Cu₂CO₃(OH)₂
Poco común
Carbonatos, Nitratos y Boratos
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Monoclínico

La malaquita es un carbonato básico de cobre conocido por su intenso color verde y patrones concéntricos. Es uno de los minerales de cobre más reconocibles.

Ver Detalles
Mica
KAl₂(AlSi₃O₁₀)(OH)₂
Común
Silicatos
Dureza: 2.0-3.0
Sistema: Monoclínico

La mica es un grupo de minerales caracterizados por su perfecta exfoliación en láminas delgadas y flexibles. Son componentes importantes de rocas ígneas y metamórficas.

Ver Detalles
Molibdenita
MoS₂
Poco común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 1.0-1.5
Sistema: Hexagonal

La molibdenita es la principal mena de molibdeno y se caracteriza por su tacto graso y exfoliación perfecta. Es más dura que el grafito, con el que se puede confundir.

Ver Detalles
Nefelina
NaAlSiO₄
Poco común
Silicatos
Dureza: 5.5-6.0
Sistema: Hexagonal

La nefelina es un feldespatoide que se forma en rocas ígneas pobres en sílice, especialmente en sienitas nefelínicas.

Ver Detalles
Olivino
(Mg,Fe)₂SiO₄
Común
Silicatos
Dureza: 6.5-7.0
Sistema: Ortorrómbico

El olivino es un mineral formador de rocas muy importante, especialmente en rocas máficas y ultramáficas. Su variedad gema se conoce como peridoto.

Ver Detalles
Oro
Au
Poco común
Elementos Nativos
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Cúbico

El oro es un metal precioso nativo que se presenta en estado puro en la naturaleza. Es altamente resistente a la corrosión y oxidación, manteniendo su brillo característico. Su maleabilidad excepcional permite trabajarlo en láminas extremadamente finas.

Ver Detalles
Pirita
FeS₂
Muy común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 6.0-6.5
Sistema: Cúbico

La pirita, conocida como "oro de los tontos", es el sulfuro más común y abundante. Su brillo metálico dorado y su dureza relativamente alta la distinguen del oro verdadero.

Ver Detalles
Piroxeno
XYSi₂O₆
Común
Silicatos
Dureza: 5.0-6.0
Sistema: Monoclínico

Los piroxenos son un grupo importante de minerales formadores de rocas, especialmente en rocas ígneas máficas y rocas metamórficas de alto grado.

Ver Detalles
Plata
Ag
Poco común
Elementos Nativos
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Cúbico

La plata nativa es un metal precioso que se presenta en estado puro, aunque frecuentemente asociada con otros minerales de plata. Se oxida superficialmente adquiriendo un color negro característico.

Ver Detalles
Pseudomalaquita
Cu₅(PO₄)₂(OH)₄
Poco común
Fosfatos
Dureza: 4.5-5.0
Sistema: Monoclínico

La pseudomalaquita es un fosfato de cobre hidratado que, como su nombre indica, se parece a la malaquita pero tiene composición diferente.

Ver Detalles
Rodocrosita
MnCO₃
Poco común
Carbonatos, Nitratos y Boratos
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Hexagonal

La rodocrosita es un carbonato de manganeso conocido por su distintivo color rosa a rojo. Las variedades con bandas son muy apreciadas como gemas ornamentales.

Ver Detalles

Publicidad

Mostrando 25 - 48 de 58 minerales
AnteriorPágina 2 de 3Siguiente