REDIMIN - Revista Digital Minera Chile
InicioMineralesBuscarInformaciónExplorar Colección
REDIMIN

El museo mineralógico virtual más completo de Chile. Explora nuestra colección de más de 1000 minerales y gemas con información científica detallada y fotografías de alta calidad.

Explorar

  • Todos los Minerales
  • Gemas Preciosas
  • Por Categorías
  • Búsqueda Avanzada

REDIMIN

  • Sitio Principal
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Política de Privacidad

© 2024 REDIMIN - Revista Digital Minera. Todos los derechos reservados.

Museo Mineralógico Virtual | minerales.redimin.cl

Colección de Minerales

Explora nuestra colección completa de 58 minerales

58 especímenes catalogados
Filtros de Búsqueda
Refina tu búsqueda usando los filtros disponibles
Limpiar

Publicidad

Alunita
KAl₃(SO₄)₂(OH)₆
Poco común
Sulfatos
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Hexagonal

La alunita es un sulfato de potasio y aluminio hidratado que se forma por alteración hidrotermal de rocas ricas en feldespatos.

Ver Detalles
Anfíbol
Ca₂(Mg,Fe)₅Si₈O₂₂(OH)₂
Común
Silicatos
Dureza: 5.0-6.0
Sistema: Monoclínico

Los anfíboles son minerales hidratados importantes en rocas ígneas y metamórficas, caracterizados por su estructura de doble cadena de tetraedros.

Ver Detalles
Anglesita
PbSO₄
Poco común
Sulfatos
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Ortorrómbico

La anglesita es un sulfato de plomo que se forma por oxidación de galena en la zona de alteración superficial.

Ver Detalles
Anhidrita
CaSO₄
Común
Sulfatos
Dureza: 3.5
Sistema: Ortorrómbico

La anhidrita es un sulfato de calcio anhidro que se forma por deshidratación del yeso o por precipitación directa en ambientes evaporíticos.

Ver Detalles
Apatito
Ca₅(PO₄)₃(F,Cl,OH)
Común
Fosfatos
Dureza: 5.0
Sistema: Hexagonal

El apatito es el fosfato más común y la principal fuente de fósforo. Es también un componente importante de huesos y dientes.

Ver Detalles
Atacamita
Cu₂Cl(OH)₃
Poco común
Haluros
Dureza: 3.0-3.5
Sistema: Ortorrómbico

La atacamita es un oxicloruro de cobre que se forma en ambientes áridos. Su color verde intenso y cristales prismáticos son característicos.

Ver Detalles
Azurita
Cu₃(CO₃)₂(OH)₂
Poco común
Carbonatos, Nitratos y Boratos
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Monoclínico

La azurita es un carbonato de cobre de color azul intenso, frecuentemente asociada con la malaquita. Es inestable y puede alterarse a malaquita con el tiempo.

Ver Detalles
Barita
BaSO₄
Común
Sulfatos
Dureza: 3.0-3.5
Sistema: Ortorrómbico

La barita es un sulfato de bario conocido por su alta densidad específica, lo que la hace valiosa en diversas aplicaciones industriales.

Ver Detalles
Calcita
CaCO₃
Muy común
Carbonatos, Nitratos y Boratos
Dureza: 3.0
Sistema: Hexagonal

La calcita es uno de los minerales más comunes y versátiles. Su birrefringencia extrema y reacción con ácidos son características diagnósticas.

Ver Detalles
Calcopirita
CuFeS₂
Muy común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Tetragonal

La calcopirita es la principal mena de cobre y uno de los sulfuros más importantes económicamente. Su color amarillo latón con iridiscencia la distingue de la pirita.

Ver Detalles
Caledonita
Pb₅Cu₂(SO₄)₃(CO₃)(OH)₆
Raro
Sulfatos
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Ortorrómbico

La caledonita es un sulfato-carbonato complejo de plomo y cobre conocido por su distintivo color azul verdoso.

Ver Detalles
Casiterita
SnO₂
Poco común
Óxidos e Hidróxidos
Dureza: 6.0-7.0
Sistema: Tetragonal

La casiterita es la principal y prácticamente única mena de estaño. Su alto peso específico y dureza la distinguen de minerales similares.

Ver Detalles

Publicidad

Celestina
SrSO₄
Poco común
Sulfatos
Dureza: 3.0-3.5
Sistema: Ortorrómbico

La celestina es un sulfato de estroncio conocido por sus hermosos cristales azul celeste, aunque también puede ser incolora o blanca.

Ver Detalles
Cinabrio
HgS
Poco común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 2.0-2.5
Sistema: Hexagonal

El cinabrio es la principal mena de mercurio y uno de los minerales más tóxicos. Su color rojo intenso y alto peso específico son características diagnósticas.

Ver Detalles
Cobre
Cu
Poco común
Elementos Nativos
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Cúbico

El cobre nativo es uno de los pocos metales que se encuentra en estado puro en la naturaleza. Su color rojizo característico y excelente conductividad lo han hecho valioso desde la prehistoria.

Ver Detalles
Corindón
Al₂O₃
Raro (calidad gema)
Óxidos e Hidróxidos
Dureza: 9.0
Sistema: Hexagonal

El corindón es el segundo mineral más duro después del diamante. Sus variedades gema (rubí y zafiro) están entre las piedras preciosas más valoradas.

Ver Detalles
Cornubita
Cu₅(AsO₄)₂(OH)₄
Muy raro
Arseniatos
Dureza: 4.5
Sistema: Triclínico

La cornubita es un arseniato de cobre hidratado conocido por su intenso color verde esmeralda y su extrema rareza.

Ver Detalles
Criolita
Na₃AlF₆
Extremadamente raro
Haluros
Dureza: 2.5-3.0
Sistema: Monoclínico

La criolita es un fluoruro complejo extremadamente raro, conocido principalmente por su localidad tipo en Groenlandia. Es esencial en la producción de aluminio.

Ver Detalles
Diamante
C
Raro
Elementos Nativos
Dureza: 10.0
Sistema: Cúbico

El diamante es la forma cristalina del carbono y la sustancia natural más dura conocida. Su estructura cristalina cúbica compacta le confiere propiedades ópticas y mecánicas excepcionales.

Ver Detalles
Dolomita
CaMg(CO₃)₂
Muy común
Carbonatos, Nitratos y Boratos
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Hexagonal

La dolomita es un carbonato doble de calcio y magnesio. Se distingue de la calcita por su reacción más lenta con ácidos diluidos.

Ver Detalles
Epsomita
MgSO₄·7H₂O
Poco común
Sulfatos
Dureza: 2.0-2.5
Sistema: Ortorrómbico

La epsomita, conocida como sal de Epsom, es un sulfato de magnesio heptahidratado muy soluble en agua.

Ver Detalles
Escapolita
Na₄Al₃Si₉O₂₄Cl
Poco común
Silicatos
Dureza: 5.0-6.0
Sistema: Tetragonal

La escapolita es un grupo de minerales que forman una serie sólida entre marialita y meionita, común en rocas metamórficas.

Ver Detalles
Esfalerita
ZnS
Común
Sulfuros y Sulfosales
Dureza: 3.5-4.0
Sistema: Cúbico

La esfalerita es la principal mena de zinc y presenta una notable variedad de colores. Su brillo resinoso y exfoliación tetraédrica son características distintivas.

Ver Detalles
Feldespato
KAlSi₃O₈
Común
Silicatos
Dureza: 6.0-6.5
Sistema: Triclínico

El feldespato es el mineral más abundante en la corteza terrestre, formando aproximadamente el 60% de las rocas ígneas. Es un componente esencial de granitos, pegmatitas y muchas rocas metamórficas.

Ver Detalles

Publicidad

Mostrando 1 - 24 de 58 minerales
Página 1 de 3Siguiente